
24 Jul Empresas regionales abren sus puertas a jóvenes del Programa de Formación
- En el marco de la convocatoria de los Desafíos de Innovación Abierta de SUMA Talento, los participantes del proyecto recorrieron RedFarma, Maritano Industria de Jabones y Urbani para conocer en detalle sus problemáticas y ver las oportunidades de mejora para cada compañía.
En su búsqueda por encontrar soluciones locales y sostenibles, participantes de SUMA visitaron instituciones de la industria local para conocer de cerca sus Desafíos de Innovación Abierta. Durante estos encuentros, se estableció un diálogo productivo con representantes de compañías de tres organizaciones, quienes compartieron sus perspectivas y problemáticas.
Uno de los lugares visitadas fue Miguel Maritano Industria de Jabones. Rodrigo Castillo, Subgerente de Operaciones, destacó que “creemos en que encontraremos una respuesta local para encontrar una solución respecto a los residuos que realizan todas las industrias manufactureras de la zona. No queremos seguir perdiendo tiempo y dinero en ir a buscar soluciones a Santiago”.
A este encuentro asistió Kevin Morales, joven del Programa de Formación de SUMA, quien compartió, según palabras del propio Castillo, una visión interesante sobre la economía circular.
“Vine hacia acá porque quiero trabajar con ellos y hacer match para incrementar la sustentabilidad en la región del Biobío. Pude recorrer en terreno y ver cómo la planta está generando altos niveles de volúmenes de papeles y de plástico. Creemos que podemos dar a una solución a través de un modelo de gestión de residuos reciclables”, aseguró Morales.
Otra de las organizaciones que abrió sus puertas fue RedFarma, lugar en el que César Bascuñán, participante del Programa de Formación, resaltó lo enriquecedora que fue la experiencia y cómo les permitió estar más conectados con el ecosistema empresarial. «Ambas partes, la empresa y el emprendedor, se necesitan mutuamente para mejorar», agregó.
El encargado de recibirlo fue Matías Contreras, ingeniero de Proyectos Estratégicos en Redfarma, quien manifestó que “fue una experiencia súper enriquecedora porque in situ se pueden plantear las problemáticas y resolver las dudas, de la forma más eficaz posible”.
Finalmente, en la empresa Urbani, Pablo García, subgerente de gestión integral, elogió la participación de los jóvenes y los invitó a seguir postulándose. «Los retos son interesantes y pueden generar valor en una la industria penquista», concluyó.
Estas visitas fueron parte de una convocatoria que busca impulsar la creatividad y el desarrollo tecnológico de los talentos del Biobío. Esta contempla un plan de asesoría para guiar el proceso de mejora de las soluciones para los equipos preseleccionados.
Agradecemos a Innocon, Redfarma, Maritano y Urbani por sumarse a estos Desafíos de Innovación Abierta de SUMA Talento.