SUMA TALENTO PARTICIPÓ EN ENCUENTRO REGIONAL DE EMPRESAS “BIOBÍO ES FUTURO” EN LOS ÁNGELES

SUMA TALENTO PARTICIPÓ EN ENCUENTRO REGIONAL DE EMPRESAS “BIOBÍO ES FUTURO” EN LOS ÁNGELES

“Es súper bueno que se hagan este tipo de instancias porque nosotros dentro de SUMA tenemos compañeros que son de otras provincias. Que no son solamente de Concepción. Entonces este tipo de eventos les da la oportunidad a otras personas de participar y conocer este tipo de instancias”. Así lo destacó Diego Díaz, participante del Programa de Formación de SUMA Talento tras su asistencia al 1er encuentro empresarial en Los Ángeles.

El evento nombrado “Biobío es Futuro” tuvo como objetivo promover la colaboración y el intercambio de ideas entre los sectores industriales y de servicios de las provincias de Biobío y Concepción.

Por esta razón, SUMA estuvo presente a través de un stand informativo para difundir los cuatro componentes de este programa financiado por el Gobierno Regional del Biobío y ejecutado por Irade.

La cita realizada en el hotel Four Points, convocó a Paul Esquerré, Presidente de Irade; Carolina Parada, Gerente General de Irade; al Gobernador Regional del Biobío, Rodrigo Díaz; autoridades del gobierno, encabezadas por el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, y la delegada presidencial provincial, Paulina Purrán.

También asistió el alcalde de la comuna, Esteban Krause, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker y Alfredo Moreno, ex secretario de Estado e integrante de la Comisión para la Paz y el Entendimiento.

Paul Esquerré, presidente del directorio de Irade, fue el encargado del discurso inicial y en dar la bienvenida a los participantes. «Irade es una corporación con 35 años de vida, dedicados a fomentar las buenas prácticas empresariales y aportar al desarrollo de la región. ¿Cómo lo hacemos? Tendiendo puentes entre el mundo público y privado. Sin embargo, tenemos que reconocer que nos ha faltado abrir las puertas fuera de la provincia de Concepción, por eso estamos en Los Ángeles, capital de una zona donde se encuentran importantes empresas del sector de la agricultura, silvicultura, turismo, entre otros», señaló.

A su juicio, «es un momento histórico para la provincia del Biobío en que podemos conversar de temas que le son atingentes y reales, en la importancia de trabajar junto a las dos provincias, la de Concepción y la del Biobío. Creo que Irade está cumpliendo con su rol, justamente que es de instalar puentes de diálogo y conversaciones entre el mundo público y privado».

Respecto al evento, Rodrigo Díaz, Gobernador Regional del Biobío afirmó que “agradezco que Irade haya tomado la decisión de realizar este encuentro para discutir en la provincia de Biobío, acá en su capital, en la ciudad de Los Ángeles, sobre los problemas que afectan a la gente que vive en la región y, en particular, a estas 400.000 personas que viven en esta zona. Es una buena noticia que se discuta para poder hacernos cargo en serio de un problema grave como el del decrecimiento que tenemos”.

Cabe destacar que este encuentro convocó a más de 300 personas del mundo público y privado con el objetivo promover la colaboración y el intercambio de ideas entre los sectores industriales y de servicios de las provincias de Biobío y Concepción.